Programación
PDF CON LA PROGRAMACIÓN DEL CONGRESO
JUEVES, 28 de Noviembre de 2019
10:00 -10:30h
Entrega de Documentación
10:30 –11:00h
Acto Inaugural
Representante del Ayuntamiento de Salamanca
D. Marcos Iglesias Caridad. Alcalde de Ciudad Rodrigo
Dª Lucilia Monteiro. Vereadora de la Cámara Municipal de Guarda
11:00 – 12:15h
Iniciativas de desarrollo local en la raya Hispano-Lusa. Red de ciudades Cencyl (1)
Modera: Francisco Carpio Sánchez. Palacio de Montarco
Ponentes:
Dra. Dalila Dias. Directora Ejecutiva de la red de Aldeas históricas de Portugal.
Dra. Dulcineia Catarina Moura. Coordinadora de Territorios Vale do Coa.
Dª María Ángeles Hernández. Técnico de ADECOCIR.
D. Juan Manuel García Caballeros. Gerente de ADEZOS.
12:15 – 12:30h
Pausa para el café
12:30 – 14.00h
Iniciativas de desarrollo local en la raya Hispano-Lusa. Red de ciudades Cencyl( 2)
Modera: Rebeca Montero. Ayuntamiento de Ciudad Rodrigo
Ponentes:
Dª Lucilia Monteiro. Vereadora de la Cámara Municipal de Guarda
D. Antonio Machado. Consorcio transfronterizo de ciudades amuralladas.
Dr. Manuel Salgado. Vice-presidente del Instituto Politécnico da Guarda.
Dr. Francisco Paz. Cámara Municipal de Coimbra.
14:00-16:30h
Almuerzo libre
16:30 -17:30 h
Investigación y formación, claves en la lucha contra la despoblación.
Modera: Mónica Pérez Alaejos. Profesora de Sociología y Comunicación, Universidad de Salamanca.
Ponentes:
Prof. Dr. D. José Manuel del Barrio Aliste. Decano de la Facultad de Ciencias Sociales. Universidad de Salamanca. “De los problemas a los retos de la despoblación”.
Prof. Dra. Laura García Juan. Profesora Ayudante Doctor de Geografía de la Universidad Autónoma de Madrid. “El pasado, un elemento clave para buscar soluciones en la lucha por la despoblación”.
Prof. Dr. Javier Melgosa Arcos. Profesor Titular de Derecho Administrativo. Universidad de Salamanca. “El turismo como factor de desarrollo en zonas rurales”.
Prof. Dr. José María Lago Montero. Catedrático de Derecho Financiero y Tributario. Universidad de Salamanca. “Políticas fiscales sobre despoblación”.
D. Javier Caridad Hernández. Investigador y director de operaciones en AlfaIOT. “Industria 4.0 y TIC para luchar contra la despoblación”.
17:30 -18:00h
Pausa Café
18:00 – 19:00h
Agroalimentación como recurso para el afianzamiento de la población.
Modera: Silvia García Rojo. Periodista
Ponentes:
D. Jorge Benito Pastor. Hélix Zamarro. “La cría del caracol”.
Dr. José David Flores Félix. Investigador Ciencias Ambientales. Universidad de Salamanca. “Nuevos retos y horizontes de la agricultura como elemento vertebrador del mundo rural”.
D. David Monaguillo. “Salamanca en bandeja: el sector agroalimentario como producto turístico y motor económico”.
D. José Luis Domínguez. Personal investigador en formación USAL. “El sector agroalimentario como elemento indispensable para combatir la despoblación del medio rural; propuestas para su implementación”.
Dª. Isabel López Resina. CEO de Santa Teresa y Presidenta de Avilagro. “Ventajas competitivas de las pymes agroalimentarias en el medio rural, una visión vertebradora del territorio”.
19:00 – 19:30h
Secuencias rurales con posibilidades de futuro
D. Javier Pérez de Andrés.
20:00h
Actuación Poética Musical
Grupo Alcandora. Palacio de Montarco
20:45h
Vino Español en Palacio de Montarco
VIERNES, 29 de Noviembre de 2019
09:30 – 10:30h
Experiencias empresariales contra la despoblación.
Modera: Buenaventura Montero, Presidente de Afecir
Ponentes:
D. Francisco Carpio Sánchez. Junta Directiva AFECIR
D. José María Calderón de la Barca. Rutas del vino
D. Alberto Terol Esteban. Palacio de Montarco
D. Jorge Pessoa. Natura Glumping. Fundao. Portugal
D. Manuel Jesús Gómez Fraile. Rural toys
10:30 -10:45h
Pausa para el Café
10:45 -12.30h
Políticas contra la despoblación.
Modera: Laura Vicente Torrens. Concejala de Industria Ayuntamiento de Ciudad Rodrigo
Ponentes:
D. Pablo Rivera. Director de la Eurociudad Chaves y Verim
Prof. Dr. D. Marcos Iglesias Caridad. Alcalde de Ciudad Rodrigo/ Profesor Ayudante Doctor Derecho Financiero y Tributario, Universidad de Salamanca. “El reto demográfico desde los ayuntamientos”.
Prof. Dr D. Fernando Martín Diz. Catedrático de Derecho Procesal. Universidad de Salamanca. “La necesidad del mantenimiento de los partidos judiciales como servicio público básico en zonas despobladas”.
D. Juan José Moreno. Director del colegio público San Francisco
D. Adolfo Domínguez Perrino. Jefe del servicio cultura de la delegación territorial de la Junta de Castilla y León
D. Alejandro Galán Aguado. Coordinador de Servicios de la Junta de Castilla y León. “Políticas turísticas de la Junta de Castilla y León para zonas despobladas”.
Dr. Fernando Manuel Silva. Doutor em Gestão de Tecnologia; Professor Convidado da UL-Univ. Lusófona; e, Presidente da FLG-Fundacion Luso Galaica.
“¿La despoblación y la desertificación del interior tendrán una solución?¡De norte a su ya hay regiones más allá del punto de no retorno!”
12:35 -12:45h
Clausura del Congreso.
D. Ricardo Rivero Ortega. Rector Universidad de Salamanca
D. Marcos Iglesias Caridad. Alcalde de Ciudad Rodrigo
Dª Encarnación Pérez. Subdelegada del Gobierno de España en Salamanca
D. Javier Iglesias. Presidente de la Diputación de Salamanca.
13:00h
Lectura de Manifiesto contra la despoblación
D. Vicente del Bosque.
Manifiesto Elaborado por escolares de Centros Docentes de Ciudad Rodrigo y red Cencyl